Grados superiores online

Ingeniería y Tecnología

MBA, Empresariales y Económicas

Marketing y Comercial

Salud

Educación

¿Qué es la formación profesional?

La Formación Profesional abarca diferentes estudios orientados a la actividad laboral y se caracteriza por la practicidad de su sistema de aprendizaje, por la concreción de sus modelos formativos y por las prácticas que se realizan en empresa. Además, al igual que la educación universitaria, la titulación es oficial hacen que las personas que realizan este tipo de formación tengan una alta empleabilidad.

¿Por qué hacer un grado superior?

  • Es una titulación oficial. Al finalizar los estudios la titulación que obtendrás será la de Técnico Superior.
  • No es una formación excesivamente larga. La duración habitual suele ser de dos años.
  • Compagina la formación práctica con la teórica.
  • Incluye prácticas en empresa (lo que te permitirá adentrarte en el mercado laboral).
  • Si quieres seguir estudiando podrás continuar con otros ciclos formativos.
  • Te permite acceder directamente a la Universidad (Plan de convalidación de asignaturas).
El 74% de los titulados en FP consiguen trabajo al acabar sus estudios frente al 63% en el conjunto de la enseñanza, según los datos del Ministerio de Educación.
Entre hoy y 2030, los nuevos puestos de trabajo que se creen en España requerirán un 65% de profesionales con formación profesional y un 35% con FP de grado superior y graduados universitarios, según la proyección sobre el futuro del empleo Skills Forecast, elaborado por la agencia Cedefop, de la Unión Europea.
El empleo dirigido a titulados en FP en 2017, según el último informe de Adecco, prácticamente ha alcanzado al de los graduados universitarios: un 40,3% (sólo eran el 32% en 2016) de las ofertas de trabajo van dirigidas a candidatos con esa formación, ocho puntos más que en 2017 y solo 0,2 puntos menos que las que se dirigen a titulados universitarios.

¿Por qué cursar la FP en el Centro de Estudios Profesionales de IMF?

Metodología
Desde siempre, hemos empleado en todos nuestros programas técnicas basadas en la practicidad, y lo hacemos porque entendemos que es esencial para el aprendizaje en una formación de alto nivel como la que impartimos. Por eso, para nosotros es fundamental que, en todos nuestros programas formativos, haya un alto componente práctico tanto en la metodología como en las sesiones lectivas impartidas por los docentes. Huimos de la teoría y nos basamos en enseñar la casuística real a la que los profesionales han de enfrentarse en su día a día.
Habilidades
Nuestra base formativa y nuestra metodología se asienta en técnicas que, además de permitir al alumno la adquisición de conocimientos de una manera activa y dinámica, potencie las habilidades y las capacidades personales tan altamente valoradas en las empresas y organizaciones.
Cuadro docente
Este programa, al igual que todos los que conforman nuestra oferta formativa, dispone de un cuadro docente de máximo nivel, integrado por profesionales en activo que comparten con el alumno el día a día de la realidad empresarial a la que han de enfrentarse.
Entorno formativo
Además de contar con las últimas novedades tecnológicas para garantizar el óptimo desarrollo de las sesiones, nuestras instalaciones se encuentran en un marco incomparable para la formación.